su compra


0 libro(s) - AR$0.00 Euros Dólares US
0 libro(s) - U$S0.00 Euros Pesos
0 libro(s) - €0.00 Pesos Dólares US
Usuario: Clave:
Registrarse
Facebook Twitter domingo 16 de junio del 2024 16-06-2024
Tapa del libro ENTRE IMAGENES FOTO. CINE. VIDEO

ENTRE IMAGENES FOTO. CINE. VIDEO

Ver Biografía

No Disponible No disponible

Autor: BELLOUR, RAYMOND

Origen: Argentina

Editorial: COLIHUE

ISBN: 9505637314

Origen: Argentina

$ 19300.00 Icono bolsa

19.30 U$S 21.44

Foto, cine, video enumera el subtítulo de este libro, como quien convoca todas las técnicas y soportes que contribuyen a una poética expandida de las imágenes. Raymond Bellour fue el primero que fijó su atención en el flujo de los lenguajes que proliferan y se contaminan hasta encontrar una nueva existencia, donde ya no importan las huellas del origen, sino el pasaje entre ellos. Pasaje que da lugar a "mezclas tan diversas, a tal punto que, al intentar nombrarlas, a veces nos faltan las palabras". En los ensayos de este volumen el autor busca las palabras y los nombres para detallar diversas experiencias visuales y diseñar, a la vez, un campo de problemas relacionado con la historia y la teoría de las imágenes. De ahí que este libro hable de cine, de videoarte, de fotografía, de pintura, atento a la simultaneidad de elementos tan visibles como aquellos que las palabras convierten en narrativizables. Bellour habla sobre todo del cine, hecho cultural e "impuro", pero indispensable, del siglo pasado y del presente, que hoy no puede separar su destino de la televisión, de la computadora o del museo que lo bautiza como arte. Del cine que se metamorfosea en dispositivos cada vez menos "raros", pero constantemente renovados, que exceden la cinefilia y solicitan una pasión. Los ensayos de Entre imágenes muestran los distintos estadios de esa pasión y exponen la consigna de Bellour sobre el análisis del film como el sitio de un deseo. Este libro reúne sus ensayos visionarios sobre el ensamblaje de las imágenes y las formas que adquiere esa reunión, "esa tensión, esa torsión" en autores como Hitchcock, Bergman, Godard, Kuntzel, Viola, Antonioni o Rossellini, entre tantos otros.

Afinidades electivas