su compra


0 libro(s) - AR$0.00 Euros Dólares US
0 libro(s) - U$S0.00 Euros Pesos
0 libro(s) - €0.00 Pesos Dólares US
Usuario: Clave:
Registrarse
Facebook Twitter sábado 08 de junio del 2024 08-06-2024
Tapa del libro HISTORIA DE LAS BIBLIOTECAS DEL MUNDO

HISTORIA DE LAS BIBLIOTECAS DEL MUNDO

Ver Biografía

No Disponible No disponible

Autor: LERNER, FRED

Origen: Argentina

Editorial: TROQUEL

ISBN: -

Origen: Argentina

$ 39.00 Icono bolsa

0.04 U$S 0.04

Sumario
Fred Lerner ha volcado en Historia de las bibliotecas del mundo el resultado de años de
investigación y consulta sobre trabajos de arqueólogos e historiadores apasionados por este
singular fenómeno de la cultura llamado biblioteca. El relevamiento de registros y sistemas
de catalogación de libros, y el conocimiento de las metodologías de las más importantes
bibliotecas del mundo permiten que el autor de esta obra figure entre los académicos que
más han ahondado en la dinámica y usos de una institución dedicada a guardar la memoria
de la humanidad. “Mi meta ha sido rastrear la evolución de las bibliotecas y explorar el papel
que jugaron en la sociedad, desde la invención de la escritura hasta nuestros días”, dice el
autor, y nos promete un viaje a través de los siglos, desde el papiro hasta el libro virtual,
desde las bibliotecas del rey hasta las bibliotecas especializadas, desde el mito de Alejandría
hasta las bibliotecas de la globalización propuestas por Internet.
Historia de las bibliotecas del mundo es una obra apta para estudiantes, bibliotecarios,
curiosos y para los amantes de los objetos culturales. Sin duda, el lector se sentirá a gusto
entre tantos libros.
Contenidos
Introducción
I. Las primeras bibliotecas
Las bibliotecas en la antigua Mesopotamia
Egipto y Tierra Santa
Las bibliotecas de Asiria
El Libro de los libros
II. Bibliotecas de la Antigüedad clásica
Las bibliotecas de los filósofos griegos
La herencia de Alejandro Magno
El fin de la Biblioteca de Alejandría
La Biblioteca de Pérgamo
Las bibliotecas romanas
La producción de libros en la Antigüedad
III. Luces en la Edad Media
El Vivario de Casiodoro
Abadías y monasterios de Irlanda
La biblioteca de Carlomagno
La tarea del bibliotecario y la producción de libros
La actividad literaria en Bizancio
IV. Las bibliotecas de Oriente
Libros y bibliotecas en la China imperial
El arte de la bibliotecología
Las bibliotecas privadas
Las bibliotecas de la India
Las bibliotecas del Japón
V. Bibliotecas del mundo islámico
Las bibliotecas públicas
¿Cómo era una gran biblioteca islámica?
La tarea del bibliotecario
VI. La Edad Media
Las bibliotecas monásticas
El surgimiento de las universidades
Cómo conservaban sus colecciones las bibliotecas medievales
Las características del libro en el Medioevo
Las bibliotecas de iglesias y catedrales
Los primeros catálogos
VII. El legado de Gutenberg
Los primeros editores
Las colecciones privadas
Del manuscrito al libro
Bibliotecas después de la imprenta
VIII. El tesoro de los libros
Las colecciones personales
Las bibliotecas de la nobleza
Bibliotecas nacionales
IX. Las bibliotecas académicas
La Universidad de Gotinga
Las bibliotecas en las universidades norteamericanas
De las sociedades literarias a las bibliotecas académicas
La Clasificación Decimal de Dewey
Las bibliotecas académicas del siglo xx
X. Las bibliotecas públicas
El surgimiento de nuevos lectores
Suscripción y circulación de libros
La naturaleza de las bibliotecas públicas
Las bibliotecas en los regímenes totalitarios
XI. Bibliotecas para niños y jóvenes
Los libros y los niños
Las bibliotecas van a la escuela
Los temas de los libros para niños
Las bibliotecas infantiles en el mundo
Las bibliotecas públicas en los países en vías de desarrollo
XII. Las bibliotecas especializadas
Bibliotecas médicas
Bibliotecas legales
Otras profesiones
XIII. El arte de la bibliotecología
Los primeros textos sobre bibliotecología
Las primeras asociaciones
La capacitación en bibliotecología
La confección del catálogo
Las ciencias de la información
La industria de la información
La “feminización” de la bibliotecología
XIV. Las bibliotecas del futuro
Bibliotecas sin papel
Internet y los libros
Bibliotecas en el siglo XXI
Bibliografía